Inicio guadalajara Es imprescindible cambiar las políticas de trasvase según los habitantes que viven...

Es imprescindible cambiar las políticas de trasvase según los habitantes que viven cerca del río para evitar problemas graves

GUADALAJARA, 26 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha afirmado que es “urgente” cambiar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura “para no condenarnos a vivir permanentemente en situaciones extroardinarias y críticas”.

Así se ha pronunciado en nota de prensa tras la decisión de trasvasar 15 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para el mes de junio, cinco menos del máximo posible y que permite, recuerdan desde la asociación, “un ahorro total de 140 hectómetros durante esta legislatura”, a los que pueden sumarse los 99 propiciados por el cambio de reglas de explotación.

“La situación es crítica y la perspectiva es poco halagüeña. Con la situación hidrológica que sufrimos este 2023, es urgente cambiar las reglas para no condenarnos otra vez a vivir permanentemente en situaciones extraordinarias y críticas”, lamenta la presidenta de la Asociación, María de los Ángeles Sierra.

Leer más de Guadalajara:  Las reservas de los embalses de Entrepeñas y Buendía aumentaron en 4,21 hectómetros y ahora suman 531,8 hectómetros, lo que representa el 21,11% de su capacidad

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación, Borja Castro, ha puesto en valor la gestión del agua realizada en estos cuatro años, ante la amenaza de políticas trasvasistas “de las que presume la extrema derecha”. “Los datos están ahí, aunque no avancemos a la velocidad que nos gustaría y en ocasiones nos parezcan tibias las medidas, hemos mejorado la estabilidad frente a la anterior legislatura del Partido Popular y no quiero pensar lo que ocurriría si desaparece el Miteco y vuelve a integrarse con Agricultura, bajo las directrices de una extrema derecha acientífica y populista”, ha comentado en referencia a las “amenazas directas” de Vox sobre el trasvase.

Leer más de Guadalajara:  Trillo organizará un concierto benéfico en apoyo a Nipace el 16 de diciembre

Los ribereños lamentan no haber modificado ya las reglas de explotación del Trasvase para adecuarlas al cumplimiento de los caudales ecológicos y piden blindar “la protección de nuestros ríos” para cumplir con la normativa europea y proteger el patrimonio de todos los españoles frente a los intereses económicos de unos pocos. “Agua para todos, no para todo”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Fundación Pequeños Pasos ayuda a cinco niños con parálisis cerebral a recibir tratamiento en Nipace
Artículo siguiente¿Hasta qué día puedo votar por correo en Guadalajara?