Inicio guadalajara Las olas de calor recientes han causado daños irreparables en los cultivos...

Las olas de calor recientes han causado daños irreparables en los cultivos de cereal y la producción de alimentos para el ganado en Guadalajara, según la alerta emitida por APAG

GUADALAJARA, 23 (EUROPA PRESS)

Si bien las últimas lluvias caídas en la provincia han mejorado la cosecha de la lavanda y de cultivos como el girasol, no ha pasado lo mismo con el cereal, al que, en general, salvo en algunas zonas de Molina de Aragón y otras tardías la Alcarria, le ha perjudicado, y los últimos calores también “se han cargan” los pastos para el ganado.

“Llovió cuando la planta estaba hecha. Tenía que haber llovido un mes antes, lo ha hecho tarde”, lo que incluso ha generado hongos en algunas plantas de cebada y trigo y muchas hierbas que están dificultando la cosecha, ha afirmado a Europa Press, preocupado, el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos (APAG), Juan José Laso.

Leer más de Guadalajara:  Esta es la programación navideña para estas fiestas de Navidad en Guadalajara

Para el sector, se trata de un año con producciones muy bajas, calculando desde APAG que la cosecha del cereal será entre un 60 y un 70 por ciento inferior a la de una temporada normal. “Es un año malísimo, como pocas veces hemos visto”, ha abundado Laso.

En cuanto a la producción de la lavanda y el alto estocaje que tienen muchos de los agricultores dedicados a este cultivo debido a la sobreproducción y bajos precios, el presidente de APAG reconoce que se trata de un problema que tendrán que abordar las administraciones a nivel nacional y regional “lo antes posible” porque “las perspectivas son muy negativas”. Y es que, a los bajos precios se une la falta de mercado, motivado por la “excesiva” producción generada a nivel europeo para el consumo que hay hoy de esta esencia.

Leer más de Guadalajara:  El PSOE critica que Cospedal esté compareciendo más ante los juzgados que ante las Cortes de Castilla-La Mancha

Ante todo esto, Laso apunta a la necesidad de poner en marcha políticas de ayuda como ya ha hecho el Gobierno francés.

Por lo que respecta al sector ganadero, si bien las perspectivas en abril eran malas ante la falta de pastos y hubo que suplementar con piensos a los animales, pese a que las lluvias caídas a partir de mayo mejoraron la situación, las cosas no vienen bien dadas para los ganaderos.

“La situación mejoró bastante pero estos calores se están cargando todo otra vez”, ha dicho el presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara, Francisco García, a Europa Press.

Leer más de Guadalajara:  Más de 40 pueblos, como Ocentejo, tienen elecciones municipales este domingo debido a la imposibilidad de votar el 28M

Y es que, hay praderas que se han secado “por corros” porque “no han aguantado tanta sequía” y “campo se está quedando machacado”, ha subrayado. Una preocupación a la que se une la de la tuberculosis, que también está arruinando al sector, atribuyendo parte del problema a la falta de control de la fauna silvestre.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorAlcocer vuelve a organizar las jornadas medievales en conmemoración a la historia de amor entre Alfonso X y Mayor Guillén de Guzmán
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Guadalajara, 24 de julio de 2023