Inicio guadalajara La Diputación ha aprobado destinar 1.235.583 euros al Plan de Empleo en...

La Diputación ha aprobado destinar 1.235.583 euros al Plan de Empleo en los pueblos de Guadalajara durante el año 2023

GUADALAJARA, 16 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Guadalajara ha aprobado, en pleno extraordinario y por unanimidad de todos los grupos políticos, una modificación de crédito que se incorpora al presupuesto de 2023 por importe de 1.242.528,41 euros.

De esta cantidad, el 99,44 por ciento, es decir, 1.235.583,57 euros, se destinan a la aportación que realizará la Diputación en el ejercicio 2023 a la nueva edición del Plan de Empleo del Gobierno regional en los pueblos de la provincia de Guadalajara, para la contratación de personas desempleadas por parte de las entidades locales.

En la misma sesión plenaria se ha aprobado también el convenio de cooperación que se va a firmar con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional para desarrollar dicho Plan de Empleo entre 2023 y 2025. La Diputación aportará la misma cantidad en el año 2024, de forma que su contribución financiera al desarrollo de este Plan de Empleo será de 2.471.167,41 euros en total.

Leer más de Guadalajara:  "A la carrera" y "Aureliano Fernández" son las ganadoras del concurso de fotografías de Ferias y Fiestas de Guadalajara

Por su parte, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, aportará al Plan de Empleo en la provincia de Guadalajara un total de 3.835.045,02 euros entre ambas anualidades.

Por lo tanto, el Plan de Empleo 2023-2025 en la provincia de Guadalajara supondrá una inversión total entre ambas administraciones que asciende a 6.306.212,16 euros, financiando la Diputación el 39,19 por ciento y el Gobierno regional el 60,81 por ciento.

El Plan de Empleo 2023-2025 se enmarca dentro del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha para el horizonte 2021-2024, que fue suscrito en diciembre de 2021 por el Gobierno de Emiliano García-Page con los agentes económicos y sociales más representativos de la región, ha informado la Diputación en un comunicado.

Leer más de Guadalajara:  Durante diez años, Sensar ha reconocido al Hospital Universitario de Guadalajara como un "Hospital Seguro"

Entre los objetivos y ejes definidos en este Pacto Regional por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha figuran el desarrollo de programas de inserción laboral y mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad, personas mayores de 50 años, desempleadas de larga duración y personas en riesgo de exclusión.

Así, la aportación de la Diputación se canaliza al desarrollo de programas de contratación temporal de personas desempleadas, a través de las entidades locales, sus entidades dependientes o vinculadas o las agrupaciones de municipios de la provincia. Las personas serán contratadas para prestar servicios a sus respectivos municipios durante periodos de seis meses como mínimo.

Leer más de Guadalajara:  La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros a subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo

La Diputación de Guadalajara ha participado en los distintos Planes de Empleo de Castilla-La Mancha impulsados por el Gobierno regional desde el ejercicio 2016, haciéndose cargo de las aportaciones que corresponderían a los pueblos de la provincia, mediante convenios de cooperación económica con el Ejecutivo autonómico. Entre todos los Planes de Empleo desarrollados hasta ahora, en la provincia de Guadalajara han sido contratadas por esta vía cerca de 7.200 personas que se encontraban en situación de desempleo


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Asamblea Nacional de Homeopatía subraya la importancia de la colaboración entre medicina complementaria y convencional
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Guadalajara, 17 de octubre de 2023