Inicio guadalajara En noviembre, se llevarán a cabo seis conciertos de música antigua de...

En noviembre, se llevarán a cabo seis conciertos de música antigua de forma gratuita en los monumentos emblemáticos de Guadalajara

GUADALAJARA, 24 (EUROPA PRESS)

Algunos de los más emblemáticos monumentos de Guadalajara capital acogerán, durante los fines de semana de noviembre, una nueva temporada del Festival de Música Antigua, con seis conciertos de los que se podrá disfrutar de forma gratuita.

Se trata de una nueva temporada de un festival que destaca no solo por su música sino por el entorno en el que podrá escucharse, conciertos gratuitos para los que previamente y por razones de aforo será necesario recoger una entrada, a partir del 2 de noviembre, en el Buero Vallejo, según ha señalado en su presentación el concejal de Cultura, Javier Toquero.

Leer más de Guadalajara:  El sábado 9 de diciembre se celebra la mayoría de edad del Belén Viviente de Galápagos

El programa de conciertos arrancará el sábado 4 de noviembre en la concatedral, donde se podrá escuchar ‘Tomás Luis de Victoria: Requiem. Officium defunctorum (Madrid 1605); y para el fin de semana siguiente, tanto el sábado como el domingo, en la capilla Luis de Lucena será el turno de ‘Música para tecla del siglo XVI en el ámbito de Guadalajara’.

El sábado y domingo 18 y 19 de este mismo mes, en el salón Chino del Palacio de La Cotilla, se podrá escuchar ‘El salterio español: recital de salterio con repertorio español del siglo XVIII’; y el sábado 25 se cerrará el programa en la iglesia de Santiago con ‘Juan de Anchieta: Misa a nuestra señora’, un concierto de gran formato de canto gregoriano.

Leer más de Guadalajara:  Horario de Carrefour, Lidl, Mercadona... en Navidad en Guadalajara

Cada persona podrá recoger un máximo de dos entradas por concierto y día.

El concejal de Cultura, Javier Toquero, ha resaltado la gran acogida que este tipo de música tiene por parte de los guadalajareños, una afición que se acentúa teniendo en cuenta que su celebración de realiza en espacios emblemáticos de gran valor patrimonial, ha dicho.

Para Carlos Leal, director del festival, se trata de un programa muy especial del que podrán disfrutar los guadalajareños en lugares emblemáticos de la ciudad, lugares elegidos de acuerdo a la música que en ellos se podrá escuchar.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLas mejores recetas de Halloween en Guadalajara
Artículo siguiente¿Cuál es el significado del Día de Todos los Santos en Guadalajara?