Inicio guadalajara Guadalajara ha dejado de recibir 2,8 millones de fondos Edusi debido a...

Guadalajara ha dejado de recibir 2,8 millones de fondos Edusi debido a la falta de ejecución, según el cálculo del Gobierno

GUADALAJARA, 24 (EUROPA PRESS)

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha denunciado que, tras analizar los expedientes de ejecución de los proyectos Edusi (Desarrollo Urbano Sostenible Integrado), financiados por la Unión Europea, “el PSOE y Alberto Rojo ha dejado sin ejecutar, y por lo tanto se han perdido, más de 2,8 millones de euros de los 11,4 millones de euros que tenía concedidos la ciudad”.

Así lo han denunciado el concejal de Infraestructuras, Santiago López, que, acompañado del concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha recordado que fue “el anterior gobierno del PP de este Ayuntamiento de Guadalajara, quien en 2017 consiguió la captación de fondos a través de esta línea europea por valor de 11.459.449 euros, con los que se pudieron llevar a cabo grandes actuaciones en la ciudad como la reforma del mercado de Abastos, eficiencia energética de las luminarias de la ciudad e de instalaciones deportivas o la reforma del centro cívico de Guadalajara”.

Leer más de Guadalajara:  Peralejos (Guadalajara) propone de nuevo la candidatura de Bruce Springsteen al Premio Princesa de Asturias

Además de perder 2,8 millones de euros, según los ediles del equipo de Gobierno se han puesto en riesgo los proyectos ya ejecutados, por no seguir los hitos que marcan las líneas estratégicas de estos fondos y que podrán ser revisados por la Unión Europea con las consecuencias que pudieran venir para la ciudad.

“Alberto Rojo y el PSOE de Guadalajara, han renunciado al 25% de los fondos concedidos por el mero hecho de que fuera el PP en el gobierno el que había captado dichas ayudas, sin importarle las consecuencias para los ciudadanos ni la pérdida millonaria para Guadalajara”, ha remarcado el concejal de Infraestructuras, según ha informado el Consistorio.

Leer más de Guadalajara:  Red delictiva implicada en estafa de más de 25 millones en IVA desarticulada con la detención de 24 personas y conexiones en América Latina

12 MILLONES DE EUROS DE AGUJERO MUNICIPAL

Por su parte el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha puesto en tela de juicio la solvencia económica del Ayuntamiento de Guadalajara, pues ha indicado que el anterior equipo de Gobierno presupuesto por el ICIO, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, unos ingresos de 9,9 millones de euros y, a día de hoy, lo que va recaudado es 1,3 millones de euros.

“Esto significa que hay 7 millones de desfase en esta partida de ingresos y aunque hay que cerrar el año ya sabemos que no se va a aproximar a la cifra presupuestada ni de lejos. Esto junto a lo que tampoco se liquida por plantas solares, son 9 millones de euros”, ha dicho.

Leer más de Guadalajara:  Alberto Porras será el nuevo Director de la central nuclear de Trillo a partir del 1 de diciembre

El concejal de Hacienda ha desvelado que ahora, se han encontrado facturas “pendientes de pago y sin contrato”, por valor de 537.621 euros, que han precisado reconocimiento extrajudicial.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUn hombre que apuñaló a su esposa 10 veces en Alovera ha sido declarado culpable de asesinato con alevosía por el jurado popular
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Guadalajara, 25 de octubre de 2023