Inicio guadalajara El partido PSOE de Guadalajara rinde tributo a aquellos que perdieron su...

El partido PSOE de Guadalajara rinde tributo a aquellos que perdieron su vida en defensa de la democracia y la libertad

GUADALAJARA, 1 (EUROPA PRESS)

El PSOE de Guadalajara, como cada 1 de noviembre, ha querido rendir homenaje a todos aquellos que dieron su vida por defender la democracia y la libertad en nuestro país, con un acto que ha honrado esa memoria en torno al Memorial en su honor ubicado en el cementerio de Guadalajara.

Allí, tanto el secretario general socialista, Pablo Bellido, como la secretaria de la Agrupación Local de la capital, Sara Simón, han depositado una corona de flores. Después, han hecho lo propio los exalcaldes socialistas, Javier de Irízar y Alberto Rojo, en la tumba de Facundo Abad, el último regidor municipal socialista durante la II República, ha informado el PSOE en nota de prensa.

“Queremos rendir homenaje a nuestros antepasados que dieron su vida por la libertad y nos inculcaron unos valores que queremos preservar”, ha apuntado el propio Bellido, que ha señalado que esta cita busca “revalidar nuestro compromiso por una sociedad más justa, de convivencia y que respeta todas las opiniones políticas”.

Leer más de Guadalajara:  Las reservas de Entrepeñas y Buendía han aumentado a 554,7 hectómetros, lo que equivale al 22,02% de su capacidad, tras un incremento de 22,9 hectómetros

Bellido ha destacado que este acto “no es contra nadie” sino que es un momento para realizar un recuerdo “fraternal” y para seguir reivindicando una sociedad con “nuestros valores” que, como ha reseñado, no son otros que los de “igualdad, solidaridad y justicia social”.

La familia socialista ha querido rendir tributo con este acto al periodo democrático anterior que se sitúa con la II República y que “se vincula con el actual y que se pudo fraguar en 1978 gracias a la reconciliación y a la Constitución española que siempre, los hombres y mujeres del Partido Socialista, vamos a respetar”.

Sara Simón, por su parte, ha recordado que en esta ocasión se cumple un año desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria democrática, una norma que vio la luz con el PSOE en el Gobierno y que, como ha reseñado, “viene a sembrar también la concordia, a que tengamos derecho a poder buscar y recuperar los cuerpos de aquellas personas que fueron fusiladas, perseguidas y asesinadas por defender la democracia y la libertad”.

Leer más de Guadalajara:  La Pareja gana de nuevo el Concurso de Villancicos 'Ciudad de Guadalajara'

Simón ha remarcado la importancia del compromiso que se pone de manifiesto cada 1 de noviembre del PSOE hacia las víctimas y más aún cuando es gracias a los alcaldes socialistas cuando “más se ha avanzado” en esta ciudad.

Lo hizo en un primer momento, ha dicho, Javier de Irízar, después Jesús Alique y por último lo ha llevado a cabo Alberto Rojo cuando en la pasada legislatura terminó de erradicar los nombres vinculados con el franquismo en el callejero; se dignificó el cementerio civil y sitúo, en el patio cuarto de este cementerio, un gran monumento recordando a todas las víctimas que se encuentran en una fosa común por “defender la libertad, la democracia y los valores del Partido Socialista”.

Leer más de Guadalajara:  El presupuesto de Guadalajara para el año 2024 será presentado en enero ante el pleno para su aprobación

La dirigente socialista, además, ha advertido que durante los próximos años van a “estar muy vigilantes” para que todo lo avanzado “no se vuelva atrás”, ni para que “estos espacios que se han recuperado en el cementerio, vuelvan a caer en el olvido”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEstudios sobre microbiota animal indican que los perros alimentados con probióticos y prebióticos mejoran su salud intestinal
Artículo siguienteDespedidas del sector funerario se modernizan con sostenibilidad y digitalización