GUADALAJARA, 13 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara se han emplazado a una nueva reunión “de manera inminente” para hablar sobre el proyecto de la Ciudad de Cine que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha quiere poner en marcha en el Fuerte de San Francisco de la capital alcarreña con el fin que de el Consistorio lo conozca ya que, tal y como ha explicado la alcaldesa de la capital alcarreña, Ana Guarinos, aún no lo conocen.
Según ha expresado la propia alcaldesa, tras reunirse este lunes en Toledo con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el propio Fuerte estaba prevista previamente una biblioteca municipal y las Escuelas Municipales de La Cotilla, proyectos que ahora no están contemplados pero que estaban comprometido, señalando a este respecto que se han emplazado a ver el proyecto “de manera inminente” de la Ciudad del Cine y, que una vez que lo conozcan y valoren, se verá, dejando claro que sin renunciar a los otros compromisos.
Un encuentro, al que también ha asistido el segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, tras el cual Guarinos ha puesto énfasis en su insistencia al presidente de la región para que se ejecuten los servicios fundamentales para el desarrollo de la ciudad, trasladando su compromiso para “ir de la mano” en todos todo aquello que ya se había anunciado y que es necesario para la capital, destacando entre otros el futuro Campus Universitario o la puesta en marcha de servicios relacionados con el hospital con el fin de que sean una realidad “más pronto que tarde”, pero incidiendo también en que estarán “vigilantes”.
Todo ello, ha dicho, con lealtad y respeto y dejando claro que su intención no pasa por la confrontación sino por evidenciar las necesidades de esta capital con el fin de que se puedan conseguir los compromisos previamente establecidos para “garantizar” el progreso de Guadalajara.
La alcaldesa también ha hecho referencia al convenio con la comunidad de Madrid, pensado especialmente en evitar desplazamientos de cientos de kilómetros de algunos guadalajareños que necesitan determinados tratamientos y que ahora se tienen que ir a Albacete o Ciudad Real.
También han hablado del proyecto del desdoblamiento de la CM-101, una vía que, tal y como ha señalado Guarinos, es la segunda carretera de Guadalajara en tráfico tras la A” y una infraestructura que que necesita una modificación en su planteamiento, recordando igualmente el compromiso que hay desde el Gobierno regional para otro nuevo colegio en Aguas Vivas y planteando incluso la necesidad de un posible instituto en la zona en función de la demanda.
En materia deportiva ha hablado sobre la necesidad de otra piscina en la capital dado el número de usuarios importante que tiene la capital y un futuro Palacio de Congresos con la colaboración público-privada dada la cercanía con Madrid, y de una nueva residencia universitaria para cuando esté en marcha del Campus de Guadalajara, recordando también la importancia de la rehabilitación de la estación de autobuses, que es “absolutamente necesaria”, así como la importancia de incrementar las frecuencias de trenes con la capital madrileña.
Unas demandas ante las cuales se ha mantenido firme, insistiendo en que su equipo de Gobierno “no va a renunciar” a ellas porque “son necesarias”.
Por último, la regidora de la capital alcarreña ha valorado el encuentro como una reunión “cordial” a que ella no ha ido en ningún momento con intención de confrontar sino de mantener una relación institucional basada en la “lealtad y el compromiso” entre ambas administraciones. “No renunciaremos a ninguna de las necesidades que correspondan y estaremos vigilantes a que se cumplan los compromisos con la ciudad, siempre dentro de la relación cordial y leal que debe haber entre ambas administraciones”.
EL COMPROMISO DE LA JUNTA CON LA CIUDAD
De su lado, el delegado de la Junta ha apuntado que en la reunión el Gobierno castellanomanchego ha reafirmado su compromiso con la ciudad para continuar avanzando en todos los proyectos pendientes, con el objetivo de mejorar la vida y el bienestar de los vecinos de la capital alcarreña y del resto de la provincia.
Escudero ha querido dejar claro que la actuación de la Junta está “exenta de sectarismos”. “No cambia en absoluto la posición aunque haya variado la composición del Ayuntamiento y, por tanto, si Guadalajara experimentó la pasada legislatura una grandísima transformación en todos los ámbitos, seguirá siendo la tónica porque no queremos frenar su desarrollo”.
Así, ha dicho que el compromiso de la Junta se evidencia en presupuestos para el año que viene con una inversión de 50 millones para Guadalajara, el 45 por ciento de lo que se va a invertir en la provincia, de los que el 70 por ciento se concentrará en “blindar” el Estado del Bienestar.
En cuanto a sanidad, con una inversión cercana a los 18 millones de euros, ha destacado que el hospital contará con 9,6 millones para equipar nuevos quirófanos híbridos, la zona de la ampliación, los equipamientos de radiofísica o llevar “a buen término” la unidad de oncología; a los que se suman algo más de ocho millones para rehabilitar el actual hospital.
También se ha referido al Centro de Salud de Los Valles, de nueva ejecución, cuyas obras están en un 20 por ciento de ejecución y que espera que esté finalizado el año que viene.
En materia educativa, Escudero ha destacado que el campus universitario de la Universidad de Alcalá de Henares, en el que se van a invertir a casi 17 millones de euros a ejecutar el próximo año; y las obras ya en ejecución como el aparcamiento subterráneo con un presupuesto de nueve millones de euros o la tramitación con el Ayuntamiento para la licencia del aulario que se va a construir encima de ese parquin.
También ha manifestado que están a punto de licitarse las obras del campus universitario de ‘Las Cristinas’, con un presupuesto de 38 millones de euros.
En materia de bienestar social, Escudero ha dicho que la ciudad contará con un presupuesto inversor por parte de la Junta cercano a los 23 millones de euros de los que la mayoría –17 millones– se los lleva la nueva residencia de Los Olmos para personas mayores; sumado a un centro de día para personas con discapacidad dotado con casi 3 millones, así como cuatro viviendas tuteladas también para personas con discapacidad por más de 2,5 millones.
En cuanto a la “oportunidad” que supone para la ciudad el Fuerte de San Francisco y que albergue la Ciudad del Cine, ha esperado que en las próximas dos semanas ambas administraciones puedan tener una reunión para explicar “en profundidad” esta iniciativa.
El delegado ha recordado que hay ya cerca de nueve millones de euros aprobados con fondos europeos para este fin y que para el 31 de diciembre del año que viene han de estar ejecutados el 50 por ciento, por lo que la Junta ha consignado en los presupuestos algo más de 3,8 millones.
También ha mencionado el delegado la construcción de algo más de 300 viviendas por parte de la Junta para lo que hay asignada una cantidad cercana a los 14,3 euros provenientes también de fondos europeos por parte del gobierno regional al Ayuntamiento. “Esperamos que esa segunda licitación sea positiva y que, por tanto, se pueda adjudicar”.
Finalmente, ha mencionado Escudero el plan de sostenibilidad o, en materia turística, el proyecto de la Casa del Cuento, con una inversión de 2,7 millones y ya en licitación, que hará de Guadalajara “una ciudad emblemática por todo lo que significa en el ámbito de la narrativa oral y también, de otro lado, por el museo que merece Carlos Santiesteban”.
- Te recomendamos -