Inicio guadalajara La huelga en la logística de Guadalajara finalizó sin acuerdo y se...

La huelga en la logística de Guadalajara finalizó sin acuerdo y se reanudará mañana

GUADALAJARA, 14 (EUROPA PRESS)

Continúa la huelga en el sector logístico de Guadalajara después de casi cuatro horas mantenida esta tarde entre UGT y CCOO y las patronales CEOE-Cepyme no haya favorecido ningún acercamiento de posturas, responsabilizando de ello los sindicatos a la intransigencia de la patronal UNO, que no ha cedido en nada con respecto a su propuesta inicial.

A estas horas, los piquetes informativos continúan a la entrada de las principales empresas del sector siendo las valoraciones del seguimiento de estas tres jornadas de huelga iniciales totalmente discordantes ya que, según los sindicatos, casi un 90% de los trabajadores la han secundado en su primer día mientras que desde CEOE hablan que un seguimiento casi nulo.

Leer más de Guadalajara:  En Ocentejo (Guadalajara) se están celebrando las segundas elecciones municipales, todavía sin conocer al futuro alcalde

Para el secretario general de UGT en Guadalajara, Alejandro Coracho, lo de esta tarde “ha sido una salida de tono” por parte de la patronal UNO, que “ha dicho que ha vuelto a decir NO a todo mientras que desde CEOE había disposición a firmar”.

Según ha apuntado a Europa Press, UNO se ha negado desde el inicio a valorar la nueva propuesta de cierre trasladada por los sindicatos en la que se recogía una subida salarial del 4% para 2023, 2024 y 2025 frente al 5% inicialmente planteado; 32 euros más para la nueva categoría de mozo carretillero y el pago adicional de 20 euros para los trabajadores que desempeñan su trabajo en fines de semana y festivos, entre otras propuestas.

Leer más de Guadalajara:  Alberto Porras asumirá como nuevo Director de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) a partir del 1 de diciembre

“Hemos ido a la mesa con la mejor voluntad posible y con una propuesta de cierre pero se ha caído de buenas a primeras”, ha señalado Coracho, convencido de que lo único que les queda ahora es demostrar “su fuerza” y que todos hagan “una repensada” de la estrategia y “actuar en consecuencia”. “No puede ser que una o dos empresas de Guadalajara condicionen el convenio sectorial”, ha lamentado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorRegristradores lanzan un comunicado en defensa de la Constitución y del Estado de derecho
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Guadalajara, 15 de noviembre de 2023