Inicio Actualidad La huelga en la industria de la logística continúa en su segundo...

La huelga en la industria de la logística continúa en su segundo día debido a la falta de consenso

NO HAY ACUERDO EN LA FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO

Cerca de cuatro horas han estado reunidos sindicatos y patronales y, finalmente, tampoco hubo acuerdo. Así, ante la falta de entendimiento para la firma del convenio colectivo 2023-2025, continúa este miércoles la segunda jornada de huelga en el sector de la logística en Guadalajara.

SINDICATOS Y PATRONALES SIN ACERCAR POSTURAS

Sindicatos (UGT y CCOO) y patronales representadas (CEOE-Cepyme y UNO) no han conseguido acercar posturas, algo que el secretario provincial de la Unión General de Trabajadores, Alejandro Coracho, ha responsabilizado únicamente a la patronal UNO.

PIQUETES INFORMATIVOS EN LAS EMPRESAS

A estas horas, los piquetes informativos continúan a la entrada de las principales empresas del sector siendo las valoraciones del seguimiento de esta huelga muy diferentes. Así, según los sindicatos, casi un 90% de los trabajadores la han secundado en su primer día mientras que desde CEOE hablan que un seguimiento casi nulo.

Leer más de Guadalajara:  La formación de la ONCE se enfoca en el entrenamiento de la Policía Local

LA ACTITUD DE LA PATRONAL UNO

Para el secretario general de UGT en Guadalajara, “lo de esta tarde ha sido una salida de tono” por parte de la patronal UNO, volviendo a decir “NO” a todo mientras lo que se les planteaba, algo que no ha mostrado la patronal CEOE, que a su juicio, estaba dispuesta a firmar la propuesta de los sindicatos.

LA NEGATIVA DE LA PATRONAL UNO

Según Coracho, UNO se ha negado desde el inicio del encuentro a valorar la nueva propuesta de cierre trasladada por los sindicatos en la que se recogía una subida salarial del 4% para 2023, 2024 y 2025 frente al 5% inicialmente planteado; 32 euros más para la nueva categoría de mozo carretillero y el pago adicional de 20 euros para los trabajadores que desempeñan su trabajo en fines de semana y festivos, entre otros planteamientos.

Leer más de Guadalajara:  Hacienda resuelve en contra de otro concurso de Aena recurrido por TECNIBERIA en el que la adjudicación se decidía por subasta electrónica

LA INDIGNACIÓN Y LA FALTA DE SOLUCIONES

“Hemos ido a la mesa con la mejor voluntad posible y con una propuesta de cierre, pero se ha caído de buenas a primeras”, ha señalado Coracho, convencido de que lo único que les queda ahora es demostrar “su fuerza” y que todos hagan “una repensada” de la estrategia y “actuar en consecuencia”. “No puede ser que una o dos empresas de Guadalajara condicionen el convenio sectorial”, ha lamentado.

 


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Guadalajara, 15 de noviembre de 2023
Artículo siguienteGuadalajara: SEPE ofrece trabajo con sueldo de hasta 2.000 euros y sin ESO