Inicio Actualidad La restauración de las 449 hectáreas afectadas por los incendios estará a...

La restauración de las 449 hectáreas afectadas por los incendios estará a cargo de la Junta

RESTAURACIÓN DE 449 HECTÁREAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN GUADALAJARA

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, tiene prevista la restauración de 449 hectáreas de la provincia de Guadalajara que se han visto afectadas en los años precedentes por incendios forestales. Estas actuaciones se realizarán a través de la empresa pública Geacam y contarán con una inversión superior a los 1,1 millones de euros.

OBJETIVOS DE LA RESTAURACIÓN

Los objetivos principales para las zonas a restaurar son evitar la pérdida de suelo y disminuir la erosión, potenciar especies climácicas de alto valor ecológico como encinares, quejigares y alcornocales, densificar quercíneas, evitar la aparición de fitófagos y realizar reforestaciones en zonas del Alto Tajo donde no se ha conseguido la regeneración natural.

Leer más de Guadalajara:  Esta es la programación navideña para estas fiestas de Navidad en Guadalajara

ACTUACIONES EN OTROS MUNICIPIOS

Además de Guadalajara, se realizarán actuaciones de restauración en los municipios de Escamilla, Pareja, Monasterio, Ciruelos del Pinar, Mazarete, Riba de Saelices, Ablanque, Checa, Chequilla y Tortuero.

EJECUCIÓN Y MEJORA DE TERRITORIOS AFECTADOS

Según el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, la ejecución de estas restauraciones supondrá un gran avance para conseguir la mejora de los territorios afectados por incendios forestales y convertirlos en superficies más resilientes y adaptadas al cambio climático.

REDUCCIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS EN GUADALAJARA

Durante los diez primeros meses de 2023, la superficie forestal afectada por incendios forestales en Guadalajara se redujo en un 93% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se registraron 142 siniestros, de los cuales 7 fueron catalogados como incendios.

Leer más de Guadalajara:  Peralejos (Guadalajara) propone de nuevo la candidatura de Bruce Springsteen al Premio Princesa de Asturias

RÁPIDA ACTUACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE SINIESTROS

La rápida actuación de los servicios de prevención y extinción de incendios ha sido fundamental para controlar el 95% de los siniestros en fase de conato. Según José Luis Escudero, las lluvias caídas en fechas claves han generado un escenario más propicio para la prevención de incendios.

INCENDIO DE OCENTEJO

El incendio de mayor relevancia en Guadalajara en 2023 fue el incendio de Ocentejo, que afectó a 222 hectáreas de masa forestal. En su extinción participaron 10 medios aéreos, 36 medios terrestres y 220 efectivos.

PRESUPUESTO DEL PLAN INFOCAM

El presupuesto de la campaña de prevención y extinción de incendios del Plan Infocam en toda la región es de 95,7 millones de euros, con 55,2 millones destinados a la prevención. El Plan INFOCAM está activo los 365 días del año y realiza trabajos silvícolas preventivos para reducir el riesgo de propagación de las llamas.

Leer más de Guadalajara:  La restauración del retablo renacentista de la iglesia de San Gil de Molina de Aragón (Guadalajara) se ha finalizado

- Te recomendamos -
Artículo anteriorRenfe inicia este sábado una nueva experiencia turística: el Tren de la Alcarria, que conecta Madrid y Guadalajara
Artículo siguienteEl PSOE de Pioz (Guadalajara) ha llegado a un acuerdo con dos antiguos concejales de Vox para consolidar su Gobierno en situación de minoría